CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES LASPGHAN 2025
XXV Congreso Latinoamericano de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica

Mérida, México, 3 al 6 de septiembre de 2025

 

Inicie registrándose para poder recibir información, manejar y descargar sus abstracts. Si no se ha registrado haga clik en CREAR UNA CUENTA 


Fecha límite para el envío de resúmenes: Lunes 2 de junio 2025, a las 23:59 CST (hora de la Ciudad de México).
Notificaciones de resúmenes: las notificaciones sobre la aceptación, el tipo de presentación y la ubicación en el programa se enviarán en la primera semana de julio.

Notificaciones de resúmenes: las notificaciones sobre la aceptación, el tipo de presentación y la ubicación en el programa se enviarán durante la primera semana de julio.

Reglas y pautas para el envío de resúmenes
Lea las reglas y pautas de envío antes de enviar un resumen.
Los resúmenes deben enviarse en línea únicamente a través del sitio web.
NO SE ACEPTARÁN RESÚMENES ENVIADOS POR CORREO ELECTRÓNICO. 
Los resúmenes deben recibirse antes de la fecha límite anunciada. Los resúmenes recibidos después de la fecha límite no serán considerados.
Idioma: Todos los resúmenes deben enviarse y presentarse en español o portugués, con gramática y ortografía precisas de una calidad adecuada para su publicación.

Tipo de presentación

Los resúmenes pueden enviarse para:

  • Presentación oral
  • Presentación en póster

Nota:
Todos los tipos de presentación están pensados para presentarse presencialmente en Mérida. La opción de presentación virtual no está disponible. Si su resumen es seleccionado para una presentación oral pero ni usted, ni ninguno de sus coautores, pueden unirse a nosotros en Mérida, su resumen se publicará, pero el espacio de presentación se asignará a otro resumen seleccionado.
El Comité Científico determinará si el resumen será aceptado para presentación y de qué tipo (oral o en póster), teniendo en cuenta la preferencia del autor. La aceptación o no por el Comité Científico es inapelable
Un mismo autor puede enviar tantos resúmenes como desee.
Los autores presentadores deben ser participantes registrados en el congreso. El correo electrónico utilizado para la persona indicada como autor presentador durante el proceso de envío debe ser el mismo correo electrónico utilizado para el presentador durante su proceso de registro. Si los gastos de viaje y de inscripción corren por cuenta de otra persona (patrocinador), asegúrese de incluir su dirección de correo electrónico en el formulario de inscripción.
Sólo los resúmenes de los autores que hayan abonado sus tasas de inscripción en la fecha límite indicada en el correo electrónico de notificación, serán programados para su presentación e incluidos para su publicación.
El envío de un resumen implica la aceptación de que el resumen se publique en todas las publicaciones oficiales del Congreso, según lo considere apropiado el Comité Científico del Congreso, incluidas, entre otras, las publicaciones digitales en el sitio web y la aplicación del congreso, así como las publicaciones impresas para los delegados presentes en el lugar.
Los resúmenes del Congreso también se publicarán como un libro de resúmenes en el LatinAmerican Journal of Pediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition (LAJPGHN).
Es responsabilidad del autor principal que todos los coautores conozcan el contenido del resumen y lo acepten antes de enviarlo.
Se enviará información adicional a los autores a su debido tiempo.
Tenga en cuenta lo siguiente:
Solo la persona identificada como autor que realiza la presentación y/o el autor que realiza la presentación recibirá notificaciones sobre el envío y todas las comunicaciones posteriores a la reunión.
Divulgación de conflictos de intereses:
Los autores que envían resúmenes deberán divulgar cualquier conflicto de intereses en el formulario de envío.

Pautas para la presentación
Antes de comenzar, prepare la siguiente información:

  • Datos de contacto del autor que presenta (nombre y apellido completos)
  • Dirección de correo electrónico
  • Datos de afiliación: departamento, institución/hospital, ciudad, país
  • Número de teléfono
  • Datos de los coautores (nombre completo y afiliación)

Tipo de presentación preferido:

  • Presentación oral
  • Presentación en póster

Título del resumen:
Debe estar en MAYÚSCULAS y tener un límite de 25 palabras. Envíe los símbolos como palabras (es decir, no $ sino dólares).
Texto del resumen:
Limitado a 300 palabras, incluidos los agradecimientos. (Nota: el resumen no debe incluir gráficos ni figuras).
Tema del resumen:
Seleccione el tema del resumen según la lista de temas.
Cuerpo del resumen:
El resumen debe estructurarse en las siguientes secciones, tal como se indica en la plantilla:

  • Objetivos y estudio
  • Métodos
  • Resultados
  • Conclusiones
FaLang translation system by Faboba